Begotten fue estrenada el 5 de junio de 1991, protagonizada por Donna Dempsey y Stephen Charles Barry. La idea del director era hacer de este film el primero de una trilogía, la cual continuaría con un documental experimental de 14 minutos titulado "Din of Celestial Birds", que trata sobre la evolución. Esta fue rodada con una fotografía similar a Begotten y estrenada en 2006.
El génesis es el tema elegido por Merhige para esta película, presentado desde una peculiar perspectiva y es que es una obra que no deja indiferente a nadie. Desde su estreno ha cosechado críticas de diversa índole y al día de hoy es considerada de culto. No hay más color que el blanco y el negro y el sonido se limita a ruidos de grillos y algún efecto, dotándola de una atmósfera inquietante y, a la vez, fascinante. Merhige ha confesado que la inspiración para realizarla le vino de una experiencia cercana a la muerte que sufrió durante un accidente de coche a los 19 años.
La obra inicia con el suicidio de un Dios. De él surge una mujer, la Madre Tierra, que procede a fecundarse con el semen del Dios, creando a un hombre, el Hijo de la Tierra y de ahí continúa su turbulenta historia acompañados por misteriosos personajes.
Según críticos especializados "Pocas películas tienen el poder para sacudir al público con la furia, imaginación y violencia artística de Begotten" , y no podemos estar más de acuerdo. Una verdadera obra de arte ampliamente recomendada.
"No hay que buscar un porqué...tienes que sentirla en tus carnes (...) Al terminar, me dio por buscar información... cuando leí el argumento, se me puso una sonrisa en la cara... sin duda, mucho mas extraño que el propio film... pero es igual, me da exactamente igual el argumento, porque lo que vieron mis ojos y escucharon mis oídos es imposible de explicar con palabras...como he dicho antes, hay que sentirlo."(ANHELL: FILMAFFINITY)
Aquí se las dejo, penetren en el perturbador mundo de Begotten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario